Fraude en el comercio agéntico: Cómo proteger tu tienda online
En la era del e-commerce conducido por agentes, ¿cómo podemos identificar y detener a los agentes de IA maliciosos mientras seguimos siendo atractivos para los agentes de IA confiables? (Parte 3 de 10)
Esta serie de insights explora el comercio agéntico: un cambio transformador en el que los agentes de IA lideran las compras, los pagos y la toma de decisiones del cliente.
Tras el anuncio de Amazon en abril sobre la función beta de IA agéntica “compra para mí”, junto con comunicados de otras empresas, el e-commerce agéntico ya está siendo promovido como el inicio de “una nueva era en el comercio electrónico”.
Muchos están entusiasmados con este avance, que promete experiencias de compra más fáciles y eficientes para los consumidores, y más oportunidades para que los comerciantes con conocimientos tecnológicos vendan.
Pero, ¿qué pasa con el fraude? ¿Está también cerca una nueva era de fraude en el e-commerce agéntico? ¿Cómo podremos identificar y detener a los agentes de IA maliciosos mientras atraemos y atendemos a los agentes de IA confiables?
Hablemos sobre la preparación de los comerciantes para el e-commerce agéntico, así como lo que podemos esperar del fraude impulsado por IA y su prevención.
¿Qué es el comercio agéntico?
El comercio agéntico (o e-commerce agéntico) es una forma de compra impulsada por IA, tanto para consumidores como para empresas. Estableciendo una serie de requisitos —que pueden incluir precio, especificaciones y otras consideraciones— el comprador asigna agentes inteligentes de IA con la tarea de encontrar el producto más adecuado y adquirirlo en su nombre.
En la mayoría de los casos, el comprador completa la transacción y recibe sus productos o servicios sin siquiera visitar la tienda online en cuestión. Se estima que el mercado del e-commerce agéntico tiene un potencial a largo plazo de US$1.7 billones para 2030.
La conveniencia y la velocidad son los beneficios más promocionados. A diferencia de los consumidores humanos, los agentes de IA no se dejan influenciar por descripciones atractivas o páginas visualmente llamativas. En cambio, analizan las características y el precio de un artículo para determinar la mejor compra para su usuario.
En el comercio agéntico, un humano inicia la transacción y la autoriza, pero delega la ejecución de la compra a un agente de IA.
Lo que viene – muy pronto
Cabe destacar que, al momento de redactar este artículo, la infraestructura para la IA agéntica aún se está desarrollando. Aunque ya ha habido varios avances en el área, similares a la explosión de la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje (LLMs).
Por lo tanto, nuestra comprensión del proceso y los detalles del comercio agéntico podría cambiar en el futuro cercano —y con ello, las mejores prácticas para comerciantes y empresas de IA. También es probable que varíen de un agente a otro, y ahí es donde entra el concepto de KYA – Know Your Agent (Conoce a tu agente).
Se espera que el comercio electrónico agéntico también permita a los consumidores solicitar reembolsos y devoluciones, encontrar y aplicar promociones, y mejorar su experiencia de compra en general.
Las implicaciones de los agentes de IA en el fraude
Para quienes tienen la tarea de proteger la seguridad de los pagos, cuentas online, consumidores y empresas contra el fraude y el abuso, los agentes de IA presentan complicaciones interesantes.
Hasta ahora, con muy pocas excepciones, el comportamiento tipo “bot” en una tienda o Marketplace era indicativo de actividad criminal sospechosa. Esto incluía scripts de toma de control de cuentas por fuerza bruta, bots de prueba de tarjetas y compras automatizadas de entradas para eventos con fines de reventa ilegal.
Con el surgimiento del comercio agéntico, los agentes automatizados que visitan tiendas online ahora serán bienvenidos, y los comerciantes buscarán captar su atención optimizando sus descripciones y promociones.
Para complicar aún más las cosas, los estafadores también tienen acceso a estas herramientas y podrán crear agentes similares que intenten cometer fraude y abuso contra las empresas. Una versión de esto podría ser la creación de agentes fraudulentos para engañar a consumidores legítimos, lo que equivaldría a una tienda falsa. Otra, simplemente desviar o intentar autorizar agentes legítimos.
De hecho, según la investigación más reciente de Ravelin, el 65% de los expertos en fraude afirman que ya están siendo atacados por fraudes habilitados por IA.
¿Cómo podemos entonces identificar y bloquear a los agentes de IA maliciosos, al mismo tiempo que nos volvemos atractivos para los agentes confiables?

Comercio agéntico y falsos positivos
Si tú —o tu socio en prevención de fraude— no adaptan su estrategia de fraude en e-commerce, es probable que vean un aumento considerable en los bloqueos por falsos positivos.
Esto se debe a que las soluciones tradicionales contra el fraude probablemente identificarán a los agentes de e-commerce agéntico como bots, ya que este tipo de comportamiento solía estar vinculado exclusivamente a actividades maliciosas.
En realidad, esto simplemente significará menos ventas, ya que cada vez más consumidores dependerán de un método de compra que tú estás bloqueando.
Lo que puedes hacer hoy
En la era de la automatización impulsada por IA, la detección de fraude basada en IA se está convirtiendo en una necesidad. Además de los consumidores legítimos que utilizan IA para comprar, los estafadores también están preparados para aprovecharla. Los comerciantes predicen que esto impactará principalmente en el fraude de pagos, mientras que la mayoría (66%) considera que el aprendizaje automático es clave para combatir el fraude, según el informe AI vs AI in Fraud de Ravelin.
En cuanto al uso legítimo por parte de los consumidores, un agente de e-commerce agéntico podría acceder a la cuenta existente de un cliente con un minorista para completar la transacción. O bien, el agente podría realizar la compra como invitado, utilizando una API.
La buena noticia es que, a pesar de las apariencias iniciales, muchas señales de fraude permanecen iguales, incluso cuando la compra es delegada a un agente de e-commerce agéntico y aunque el agente utilice la opción de compra como invitado.
Gran parte de los datos que una solución de fraude sofisticada recopila y calcula siguen siendo los mismos, lo que significa que aún puedes contar con una protección sólida. El objetivo debe ser distinguir con precisión entre agentes confiables y agentes no confiables.
De hecho, no hay tantos elementos desconocidos como podría temerse al principio. Aunque los datos del dispositivo y la sesión serán diferentes a los de un comprador humano, algunas características que ayudan a identificar a un agente confiable de e-commerce incluyen:
- Dirección de facturación y envío
- Verificaciones de velocidad de tarjeta
- Datos de ubicación
- Datos de consorcio
- Datos del método de pago
- Datos de autenticación y verificación
- Historial del cliente (potencialmente)
- Red (potencialmente)
Con ayuda del aprendizaje automático, puedes calcular una puntuación de fraude y una recomendación que tome en cuenta todos los elementos anteriores, incluyendo la posibilidad de que la venta se haya realizado mediante e-commerce agéntico.
Asegúrate de capturar datos amplios y profundos en varios puntos del recorrido del cliente. Solo una parte de ellos se verá diferente bajo el comercio agéntico. Se estima que el 80% de las señales de fraude seguirán siendo las mismas.
Y si utilizas una solución de detección de fraude basada en IA como la de Ravelin, los modelos de aprendizaje automático que se implementan regularmente pronto aprenderán de las transacciones que han visto e identificarán con mayor precisión los riesgos asociados al aumento de agentes de comercio impulsados por IA.
Por ejemplo, al recopilar nuevos identificadores de dispositivo, agente de usuario y navegador de agentes confiables ya establecidos, estos modelos aprenderán a distinguir entre agentes legítimos de compras por IA y comportamientos sospechosos.
Mirada hacia el futuro vs. estancamiento
El e-commerce agéntico puede representar un cambio masivo en la forma en que compramos en línea. Pero los profesionales del fraude ya están acostumbrados a adaptarse rápidamente al cambio. Tenemos la infraestructura para analizar datos y distinguir lo bueno de lo malo.
Aprovechando tus datos y soluciones nativas en IA para calcular el nivel de confianza que se puede depositar en una persona o transacción, los comerciantes pueden seguir aceptando pagos con confianza y prosperar en la era del comercio agéntico.
Finalmente, podrías considerar tener una conversación con tu proveedor de software de detección de fraude para asegurarte de que están tomando medidas sólidas tanto para permitir que los agentes de IA confiables compren en tu tienda como para fortalecer tus defensas ante las nuevas oportunidades que esto representa para los estafadores.
Este artículo fue publicado originalmente en Ravelin.com y se reproduce aquí con permiso de los autores.
Anteriormente en esta serie:
Parte 2: Cómo los agentes de compras con IA transformarán los pagos
Cómo los agentes de IA están reescribiendo las reglas de las compras y la toma de decisiones.
Próximamente:
Parte 4: Mapeando los modelos emergentes del comercio agéntico
Explora cómo los agentes de IA están redefiniendo el recorrido del comprador —desde el descubrimiento hasta el pago— en ecosistemas cada vez más autónomos.
Insights relacionados
También te puede interesar
El despegue del comercio agéntico
Cómo los agentes de IA están reescribiendo las reglas de las compras y la toma de decisiones (Parte 1 de una serie)
¿En quién confían los consumidores para manejar sus datos?
Los agentes de inteligencia artificial ya están comprando por nosotros. Pero es la confianza la que determina quién controla la transacción. (Parte 5 de 10)
Cómo los agentes de compras con IA transformarán los pagos
Worldpay está preparado para trabajar con agentes y ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos de la tokenización, la responsabilidad y el fraude en el comercio impulsado por agentes. (Parte 2 de 10)